$280 + IVA (no miembros)
Online
Capacidad
Duración
Fechas
Online
Duración
Duración
Cualquier información puede contactarse a nuestro correo electrónicos en el siguiente link
Horario: conexión asincrónica/ completamente flexible
Instructor: Mgt. Pedro Camacho
Audiencia:
Educadores de todo nivel, planificadores curriculares, investigadores académicos, desarrolladores de entornos virtuales de aprendizaje.
Objetivo General:
El objetivo de este curso es apoyar a los educadores en la planificación y evaluación de clases virtuales. Al final del curso los asistentes podrán diseñar clases virtuales síncronas y asíncronas, organizar cursos y cátedras en la modalidad virtual. Seleccionar entre blended Learning, rapid e-learning, live e-learning, mobile learning, Web 2.0, aplicaciones de código abierto y mundos virtuales. Implementar recursos para el desempeño tutorial, el diagnóstico, acompañamiento y evaluación de los alumnos. Diseñar contenidos, materiales y actividades. Seleccionar plataformas y herramientas tecnológicas que sostengan la interacción.
Metodología y Evaluación:
• Se utilizará una dinámica gamificada para que el estudiante cumpla los retos propuestos y avance según el desarrollo de sus destrezas y habilidades, cumpliendo así las marcas académicas previstas.
• Cada una de las 4 etapas tiene una evaluación independiente y los participantes necesitan
cumplir al menos el 80% en cada una para poder aprobar el curso.
Requisitos Previos:
• Paquetes informáticos de Microsoft Office.
• Conocimiento básico en el manejo de herramientas Web.
• Manejo básico de la plataforma Moodle y uso de los recursos/actividades.
• Manejo de Navegadores de internet, correo electrónico y foros.
• El docente deberá disponer de un sílabo de cualquier temática
Competencias a Desarrollar:
• Desplazamiento y navegación por entornos virtuales de aprendizaje,
• Creación y publicación en redes sociales de video,
• Creación y desarrollo de contenidos para aulas virtuales,
• Modificación y personalización de entornos virtuales de aprendizaje,
• Visualización de guías para movilizarse como tutores en un EVA.
Contenidos:
Educación virtual y la metodología PACIE
• De la presencialidad a la virtualidad
• Esencia de la educación virtual
• Metodología PACIE
• Evolución de aulas virtuales
• LMS – Plataforma tecnoeducativa Moodle
• Configuración de un entorno virtual de aprendizaje
• Aulas de primera generación
• Estructura ideal de un aula virtual
• El bloque 0 o bloque PACIE
• Sección de información
• Sección de comunicación
• Sección de interacción
Sinergia de un entorno virtual de aprendizaje
• El alcance académico de un EVA
• Elaboración de contenidos
• Lenguaje en el aula virtual
• Tipos de herramientas
• Estructura académica S.B.S.
• El bloque académico
• Sección de exposición
• Sección de rebote
• Sección de construcción
• Sección de comprobación
• Trucos para interactuar
Impacto y dinamismo de un aula virtual
• Del constructivismo al colectivismo
• Aprendizaje significativo
• El bloque de cierre
• Sección de negociación
• Sección de realimentación
• Impacto visual e imagen corporativa
• Recursos externos para tu aula virtual
• Combinación de libros digitales
• Embebido de videos
• Multimedia e hipermedia en los E.V.A.
Operatividad de un aula virtual
• Sincronía y asincronía
• Herramientas externas a Moodle
• Mensajería interna del aula virtual
• Evaluación de actividades Moodle
• Revisión de informes de actividad
• Libro digital de calificaciones
• Registros de actividad estudiantil en Moodle
• Videoconferencia