Modalidad: Virtual - Plataforma Moodle
Duración: 40 Horas
Resumen:
La profusa generación de datos junto con la facilidad que da el desarrollo de servicios en la nube, han posibilitado la llegada de lo que conocemos como La Era de la Big Data. En este curso se describe desde sus orígenes, aplicaciones, características y usos principales. La mayoría de especialistas, si no todos, coinciden en que la Big Data es el catalizador número uno para el crecimiento económico. Y no sólo los negocios están beneficiando, sino que el ámbito de aplicación de soluciones de Big Data aplica a casi cualquier ámbito imaginable.
Audiencia:
Administradores, programadores, personas con conocimientos en gestión de sistemas y servicios, Operadores de NOC, analistas de seguridad, técnicos de operaciones, y técnicos informáticos en general, que buscan obtener valor de los datos.
Objetivo General:
Proveer a los estudiantes con los conocimientos y habilidades necesarias para la aplicación de la ciencia de datos en soluciones de Big Data.
Metodología y Evaluación
▪ Se hará uso del método constructivista, motivando a los estudiantes a aplicar lo aprendido en las clases teóricas y prácticas permitiéndoles generar nuevos conocimientos a partir del uso de estrategias metodológicas dinámicas (aprendizaje basado en problemas, trabajo colaborativo, método de casos, aprendizaje por proyectos, entre otros), libros, videos y espacios para la comunicación como foros, mensajes.
▪ Se realizarán evaluaciones por cada competencia a adquirir y una evaluación final que integrará conocimientos del curso.
▪ La nota final consistirá en un promedio de las evaluaciones realizadas. Pueden existir evaluaciones opcionales las cuales sumarán un punto adicional a la nota final.
Requisitos Previos:
▪ Conocimientos generales sobre manejo de datos
▪ Conocimientos opcionales sobre gestión de la información
▪ Conocimientos opcionales sobre análisis de datos
▪ Conceptos generales sobre programación
Características del curso:
▪ El módulo de Big Data inicia con el estudio de su orígen y las condiciones que propiciaron el inicio de la Era de los Datos.
▪ Siguiendo con el estudio de las Aplicaciones y Características que la definen como tal.
▪ Se revisan, además de las famosas 5 V de la Big Data, que en realidad llegan a ser 6 y que permiten tener una idea clara de lo que hace valiosa la información procesada.
▪ El curso tendrá una duración de 30 horas de clases virtuales explicativas con actividades prácticas de laboratorio y 10 horas de trabajo personal remoto para los ejercicios prácticos evaluados.
▪ El estudiante entregará los ejercicios y proyectos que realice a través de la plataforma de educación virtual.
Competencias a Desarrollar:
▪ Describir las oportunidades que originan la Big Data,
▪ Plantear ejemplos de posibles aplicaciones de Big Data,
▪ Describir las 5 V de la Big Data,
▪ Definir la estrategia detrás de la ciencia de datos,
▪ Planificar un proyecto de Big Data,
▪ Ejemplificar una aplicación sencilla de Big Data con Hadoop.
Información extra: Se entrega certificado de aprobación por 40 Horas una vez finalizado el curso.
TEMA 1: Introducción
▪ Por qué Big Data
▪ La era de la Big Data
▪ Aplicaciones de la Big Data
▪ Los Retos
TEMA 2: Fuentes de Big Data
▪ Orígenes
▪ BD generada por las máquinas
▪ BD generada por la gente
▪ BD generada por las organizaciones
▪ Las Claves de las fuentes
TEMA 3: Características de la Big Data
▪ Las V de la Big Data
▪ Volúmen
▪ Variedad
▪ Velocidad
▪ Veracidad
▪ Valencia
▪ La sexta V
TEMA 4: La Ciencia de Datos
▪ El Proceso y Las Habilidades
▪ El Científico de Datos
▪ El Equipo Multidisciplinario
▪ La Estrategia
▪ Componentes de la Ciencia de Datos
TEMA 5: El Proceso del Análisis de Datos
▪ Los pasos del proceso
▪ Adquirir los datos
▪ Explorar y Pre-procesar los datos
▪ Analizar los datos
▪ Comunicar resultados
▪ Convertir ideas en acciones
TEMA 6: Computación Escalable
▪ Conceptos Básicos
▪ Primeros pasos con Hadoop
▪ Primera aplicación con Hadoop