Fechas: Del 13 al 31 de marzo 2023
Capacidad: 30
Horario: Lunes a viernes 18h00 a 21h00
Duración: 40 horas
Modalidad: Online
Instructor: Diego Astudillo
Resumen:
En un mundo en donde las empresas cada vez son más competitivas, en la cual una decisión tomada a tiempo marca la diferencia entre una empresa exitosa y otra condenada al fracaso, en un mundo donde los clientes son más exigentes al tener un mayor acceso a las tecnologías de la información y varias alternativas en cuestión de minutos. Esta y otras situaciones conllevan a que las empresas estén un paso adelante de la competencia como también tengan que realizar un tratamiento especial al mercado actual enfocada en el aprovechamiento de los recursos.
En este punto las tecnologías de la información y comunicaciones toman un rol muy importante en las empresas al permitir la extracción, procesamiento y análisis de la información esencial para la toma de decisiones estratégicas que permitan un posicionamiento.
La inteligencia de negocios nace de la necesidad que las empresas puedan adelantarse a las situaciones cambiantes del mercado a través del uso de un conjunto de aplicaciones y tecnologías de información que permitan facilitar el análisis y la toma de decisiones a nivel empresarial.
Objetivo General:
Generar un seminario virtual que permita a la audiencia poder conocer las últimas tendencias tecnologías con el fin que puedan aplicar a sus empresas permitiendo generar y estructura información de las empresas generando conocimiento para la toma de decisiones.
Objetivos Específicos:
• Comprensión sobre los conceptos básicos de datos y su estructura.
• Tratamiento de la información base para la toma de decisiones.
• Generación de una estructura de datos acorde al giro de negocio.
• Generar plantillas de información a través del uso de las herramientas de power BI.
Metodología y Evaluación
Se partirá desde el entendimiento y conceptos de la información clasificada, el tratamiento de la información el esquema su estructura las relaciones entre bases de conocimientos hasta llegar a tener un esquema totalmente amigable y entendible para la toma de decisiones utilizando herramientas de power BI
Requisitos Previos:
• Conocimientos de Excel básico.
• Conocimientos generarles sobre esquemas de datos e información,n conocimiento de administrativas comerciales
Características del curso:
• El curso tendrá una duración de 40 horas con actividades prácticas virtuales teniendo cada estudiante su propio equipo para trabajar.
• Se deberá tener instalado la herramienta power BI en su última versión
• El estudiante entregará avances del trabajo que realiza a través de la plataforma de educación virtual.
Competencias a Desarrollar:
• Normalización de la información consolidada, esquematización. • Despliegue de cuadros estadísticos basados en la realidad de las empresas para la toma de decisiones.
Importante: La información proporcionada será publicada en la página de la Escuela de Formación Continua, los contenidos, metodología, etc. Se ajustarán a lo propuesto por el instructor.
Cualquier inquietud recuerde que estamos a la orden mediante nuestro correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
TEMA 1 - Reseña Histórica - 3 Horas
• Qué es la Inteligencia de Negocios.
• Para qué sirve la Inteligencia de Negocios.
• Funciones y Responsabilidades en un proyecto de Inteligencia de Negocios. La estrategia de negocio:
• Objetivos, metas, estrategias y establecimiento de acciones o tácticas en la organización.
• La estrategia de seguimiento para integrar los ejes del sistema: información, personas, procesos, tecnología.
• Hype cycle de Business intelligence Empresarial
• Definición e importancia del gobierno de datos y administración de catálogos maestros (Master Data Management ó MDM).
• Mejores prácticas de Inteligencia de Negocios (qué hacer)
• Lecciones Aprendidas (qué no hacer)
TEMA 2 - 3 Horas
• Estrategia de Inteligencia de Negocios (BI Strategy).
• Alineación con la estrategia del negocio y de TI .
• En dónde estamos (As-Is) y a dónde vamos (To-Be).
• Capacidad y disposición (Readiness) de la organización.
TEMA 3 - 3 Horas
• Centros de competencia de Inteligencia de Negocios (BICC).
• Soporte ejecutivo.
• Cultura de la medición en las organizaciones (Performance Measurement) Readiness de los datos.
• Data Governance.
• La administración de los catálogos maestros (Master Data Management).
• La calidad de los datos (Data Quality).
• Integración de datos.
TEMA 4 - 12 Horas
• ¿Qué es PowerBI y para qué sirve?
• Visualización de los datos en el Query Editor
• Cargar datos externos a un Dashboard de prueba
• Análisis rápido de un Dashboard de prueba
• Explicación de la estructura del curso
• Análisis de la interfaz de PowerBI Desktop
• Análisis de la interfaz del Query Editor
• Distintas formas de visualizar los Data Models
• Explicación al Query Editor
• Editar filas
• Uso de la función APPEND
TEMA 5 - 16 Horas
• Editar columnas
• Reemplazar valores
• Dar formato a los datos
• Uso de la función PIVOT
• División de Columnas
• Creación de grupos para Queries
• Uso del esquema de estrella
• Duplicar y referenciar Queries
• Creación de una tabla de región DIM
• Introducción de datos de forma manual
• Duplicar columnas y extraer información
• Creación de columnas condicionales
TEMA6 - 3 Horas
• Ejercicios practicos
• Blogs
• Evaluaciones