Audiencia: Esta certificación está dirigida a los docentes y/o investigadores que deseen implementar formación virtual.
Objetivo General: El objetivo de esta certificación es apoyar a los educadores en la planificación y evaluación de clases virtuales. Al final los asistentes podrán diseñar clases virtuales síncronas y asíncronas, organizar cursos y cátedras en la modalidad virtual e hibrida con recursos apropiados.
Metodología y Evaluación:
▪ Se hará uso del método constructivista, motivando a los estudiantes a aplicar lo aprendido en las clases teóricas y prácticas permitiéndoles generar nuevos conocimientos a partir del uso de estrategias metodológicas dinámicas, libros, videos y espacios para la comunicación como foros, mensajes.
▪ Se realizarán evaluaciones por cada módulo, siendo la nota mínima para aprobar 70/100.
▪ Para obtener la insignia correspondiente a la certificación se debe aprobar todos los módulos que incluyen la certificación.
Características del curso:
▪ El curso tendrá una duración de XXX horas con actividades prácticas de laboratorio teniendo cada estudiante su propio equipo para trabajar.
▪ Se proveerá material audiovisual para el aprendizaje por parte del docente.
▪ El estudiante entregará avances del trabajo que realiza a través de la plataforma de educación virtual.
Instructores:
Ing. Jorge Maldonado
Pedro Camacho
MÓDULOS
Módulo 1: Diseño de clases Híbridas y en Línea | ![]() |
Módulo abierto: 21 de marzo - 22 de abril/2022 |
Módulo 2: Diseño y creación de MOOCS para clases virtuales e híbridas | ![]() |
Módulo cerrado: 25 de abril - 20 de mayo/2022 |
Módulo 3: Tecnología Moodle | ![]() |
Módulo cerrado: 23 de mayo - 10 de junio/2022 |